253 utenti


Libri.itMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MARECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 535

'Mansur': algo más que un oso

¿Cómo es que un oso de 300 kilos se te tire encima sabiendo que no puedes hacer nada contra él? Para Andréi, un amante de la aviación de Moscú, es el pan de cada día: cuida desde hace años de un cariñoso oso llamado Mansur que vive en excelentes condiciones entre aviones y helicópteros, a los que ya está acostumbrado; y se ha adaptado perfectamente a la vida con los humanos. Después de encontrarlo solo siendo una cría, decidió darle los mejores cuidados posibles a esta amigable bestia.

Evangélicos de Brasil: de la esperanza al consuelo

El imparable avance de las iglesias evangélicas en Brasil es un fenómeno del que la clase política ha tomado buena nota. Y con razón: con un mensaje en que las promesas de esperanza se mezclan al elogio de la prosperidad material, sus multitudinarias reuniones logran dirigir voluntades y mover dinero. Añádase el gusto de algunos líderes espirituales por las cámaras y el marketing, y la influencia está servida: una comunidad conservadora capaz de alterar el rumbo de todo un país.

TikTok: apartamentos compartidos

Cada generación tiene su red social favorita y parece que TikTok es la preferida de los más jóvenes. Para algunos de ellos se ha convertido también en una forma de vida, hasta el punto de que varios creadores de contenidos han decidido irse a vivir juntos en una misma casa. Con ello pretenden inspirarse mutuamente y crecer como creadores y como personas, así como ganar visibilidad y audiencia creando nuevos proyectos. ¡Bienvenidos a las Casas TikTok de Rusia!

China: la restauración de la naturaleza

Hay muchos modos de proteger el medioambiente. Unos pasan por cambiar los hábitos de la gente, otros, por realizar verdaderas proezas de ingeniería. Y en China no descuidan ningún frente: un ave de la que solo llegaron a quedar siete ejemplares cuenta ahora con una población de 5.000; estrellas de la televisión se prestan a convertirse en apóstoles del reciclaje; e instalan en medio del mar aerogeneradores de dimensiones que desafían la imaginación en una lucha sin cuartel contra los elementos.

Brumadinho, a un año de la tragedia: dolor, luto y desesperación

La vida del municipio brasileño de Brumadinho cambió radicalmente en un abrir y cerrar de ojos al colapsar una presa que arrasó con la zona en cuestión de minutos, dejando cientos de muertos y decenas de desaparecidos. Pero ¿se pudo evitar la tragedia? Mientras la compañía encargada de la presa asegura que fue un accidente, algunos exempleados y familiares de las víctimas creen que hubo una negligencia y buscan justicia, con la esperanza de que semejante catástrofe no vuelva a ocurrir.

Sanciones: ¿Ventana de oportunidades?

Desde el inicio de la operación especial militar en Ucrania, Rusia se enfrenta a sanciones de una magnitud totalmente inédita. Es lógico que los apuros de la cadena de suministros y la suspensión de las transacciones bancarias internacionales sumieran a más de uno en el pánico en un primer momento, pero pasado el susto, una luz se abre paso entre las sombras: ¿y si todo es para bien y acaban por hacerse más fuertes y competitivos? Al fin y al cabo, algo sí saben los rusos de superar crisis…

Listvá: El guardaespaldas de misiles nucleares

Prueba de Fuego El sueño de cualquier zapador sería poder desactivar minas sin siquiera acercarse a ellas. Precisamente esto es lo que hace una de las joyas del ejército ruso: el Listvá. Este vehículo blindado de desminado a distancia encabeza los convoyes con misiles nucleares para protegerlos de bombas o minas cercanas. Armado con un potente escáner, el Listvá utiliza ondas de frecuencia ultra alta para desminar el terreno por el que pasa, convirtiéndolo así en un vehículo sin parangón en el mundo.

Los contrastes de Ciudad de México que ponen en el foco la desigualdad

En la 'ciudad de los palacios', modernos rascacielos y lujosas mansiones se alzan a pocos metros de las zonas más precarias. Este contraste refleja la inequidad social que afecta a gran parte de su población: desigualdad de oportunidades, generacional, de género y ahora, incluso de supervivencia; antiguos problemas estructurales que, exacerbados por la pandemia, suponen un reto urgente para el Gobierno actual y su compromiso con una sociedad más justa. ¿Se puede salir de la trampa de la pobreza?

Sri Lanka: crisis inflamable

Desde que EU impuso sanciones sobre el petróleo y el gas rusos, los precios en Sri Lanka se han duplicado debido a la escasez de combustible. La isla depende por completo de la importación de recursos energéticos y no tiene dinero para comprárselos a los países occidentales. Ahora, el Gobierno tiene que luchar tanto contra la crisis económica como contra los disturbios civiles. ¿Quién ganará la batalla y qué le espera al país en el futuro cercano?

Donbass - guerra - aeropuerto: parte I

En febrero del 2014 la llegada no programada de vuelos al aeropuerto de Donetsk enciende las alarmas de sus trabajadores. Militares ucranianos toman la torre de control y descargan su armamento. Con la terminal como cuartel general, las unidades del ejército ucraniano desplazadas bombardearán con saña la ciudad de Donetsk. Es el castigo a los opositores del Maidán, mayoría en la región y en su mayor parte civiles. Pero las milicias del Donbass no les pondrán fácil mantener sus posiciones.